viernes, 12 de diciembre de 2014

MALALA, UNA CHICA COMO NOSOTROS/AS.

Malala Yousafzai at Girl Summit 2014.jpgMalala Yousafzai nació en Mingora, Pakistán el 12 de julio de 1997. Es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres, en el valle del río Swat, donde el régimen talibán  ha prohibido que las niñas vayan al colegio. Malala escribió en un blog para la BBC bajo el seudónimo Gul Makai explicando su vida bajo el régimen talibán y sus intentos de recuperar el control del valle, después de que los militares les obligaran a salir de las zonas rurales. Los talibanes cerraron las escuelas privadas y se prohibió la educación de las niñas entre 2003 y 2009.
El 10 de diciembre la premiaron con el Premio Nobel de la Paz simultáneamente con el activista por los derechos de los niños indio Kailash Satyarthi, Malala es así la ganadora mas joven de este premio.  
El 9 de octubre de 2012, Malala fue víctima de un atentado terrorista, después de bajar del autobús escolar fue disparada repetidamente en la cabeza y en el cuello, por lo cual debió ser intervenida quirúrgicamente. El portador del grupo terrorista afirmó que intentaran matarla de nuevo.
El 15 de octubre de 2012 fue traslada a un hospital de Reino Unido para seguir con su recuperación.
Para los demás niños, Malala es muy importante, ya que gracias a ella, podrán tener una buena educación y una vida buena sin tener que depender económicamente de alguien.





















jueves, 4 de diciembre de 2014

LOS BLOGS DE MIS COMPAÑEROS.

Bueno, pues en esta entrada vamos a hablar un poquito de los blogs de mis compañeros de clase... Emepecemos:

1. Charlas de clase.
Me gusta este blog porque tiene unas fotos muy bonitas.
Enlace: http://www.charlasdeclase.blogspot.com.es/

2. Torticuliz.
Este blog es de mi compañero Dragos y lo que me gusta de su blog es que está muy ordenado.
Enlace: http://www.torticuliz.blogspot.com.es/

3. Ideas de un estudiante.
Un blog muy ordenado, la letra es muy bonita y su color también.
Enlace: http://student-thinks.blogspot.com.es/

4. Temas de clase.
Este blog está muy ordenado y tiene una buena expresión.
Enlace: http://temasdeclase4b.blogspot.com.es/

5. Blog de clase.
Me gusta porque tiene fotos muy bonitas.
Enlace: http://blogdeclaase.blogspot.com.es/

6. Cosas de la vida.
Este blog está muy ordenado y se expresa muy adecuadamente.
Enlace: http://momentosbonitosvividos.blogspot.com.es/

7. El rincón de Yeyi.
Me gusta porque está muy estructurado.
Enlace: http://elrincondeyeyi.blogspot.com.es/

8. El armario de una adolescente.
Este blog me gusta ya que tiene fotos muy bonita, la letra, la expresión y el fondo que le tiene puesto.
Enlace: http://montseperezgalan7.blogspot.com.es/

9. Un mundo de sabores.
Me gusta este blog porque tiene un fondo muy bonito y se expresa adecuadamente.
Enlace: http://unmundodesabo.blogspot.com.es/

10. Crónicas de un estudiante.
Un blog con fotos muy chulas de Córdoba.
Enlace: http://cronicasdeestudio.blogspot.com.es/ 

CÓRDOBA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD FOTOS.

                                            Río de los sueños







Alminar sobre el cielo

 
 
 
 
 
La fuente del deseo
 
 
 
 
Río de colores
 
 






 

CONSEJOS PARA FOTOGRAFIAR ELEMENTOS

http://www.xatakafoto.com/guias/fotografia-nocturna-de-monumentos

fotografía nocturna de monumentos
prepararLo primero que hay que hacer es mirar bien el monumento y ver desde que ángulo es más reconocible. Determinamos con que tipo de objetivo debemos de trabajar





















http://www.wikilovesmonuments.cl/blog/2013/09/02/consejos-para-tomar-buenas-fotografias-a-edificios/

Es importante encuandrar bien la imagen, si poseemos un plano abierto, podemos incluir otros elementos del entorno que tengan que ver con el monumento.


Imagen desde los trenes en el Museo Ferroviario en TemucoImagen nocturna del monumento, destacando el campanario






http://www.elblogdefotografia.com/como-hacer-buenas-fotos-de-tu-cuidad/


Haz fotos de la vida de tu ciudad, no busques lo que buscan los turistas, muestra la cotidianidad, que pocos se paran a observar, 


NocheLugares y ambientes diferentes




http://conocelafotografia.com/fotografia-de-monumentos-como-empiezo/

 El uso de un angular te permite incluir el edificio al completo o casi. También tiene la posibilidad de usarlo de forma creativa ya que cuando inclinas la cámara hacia arriba las líneas tienden hacia el interior.


Pulse para maximizar




CIUDADES PETRIMONIO DE LA HUMANIDAD.


Palafitos del entorno de los Alpes (Alemania)












Fiordo helado de Ilulissat (Dinamarca)






Centro histórico de Yeda, Puerta de La Meca (Arabia Saudita)














La Gran Barrera (Australia) 













Ciudad histórica de Ouro Preto (Brasil)